Hemos incorporado a nuestro equipo un técnico un profesional / molinero que en los últimos años ha orientado su actividad a la consultoría de industrias cerealistas y de alimentación. Como bien sabrán, consumiendo harina de trigo, la importancia de tener perfectamente caracterizada la harina es fundamental para mantener estables los procesos y la calidad de los productos finales.
Fases del trabajo en industrias de panificación
Este es el trabajo específico que ha desarrollado en algunas industrias de panificación, implantando un esquema que consta de 4 fases:
1- CARACTERIZACIÓN HARINAS
Conocer con seguridad qué harina estamos utilizando.
- Recopilación de datos: boletines, tipos harinas, elaborados, fichas técnicas. Análisis propios
2- ADECUACIÓN
Comprobar que cada harina es la más apropiada para cada proceso y proponer, en su caso,
modificacion de especificaciones.
- Análisis de proceso, Absorción harina, Mermas, Regularidad…
- Revisión Ficha Técnica para adecuarla al proceso/producto.
3- PLAN CONTROL CALIDAD
Propuesta de control regular de materia prima
- Tipo de control
- Registros
- Laboratorios externos
- Frecuencia
- Informes
- Reclamaciones
- Mejoras
4- RELACIÓN PROVEEDOR
- Selección de proveedor
- Homologación proveedor
- Momento de compra
- Volumen de compra
- Interlocutor con departamento de calidad del proveedor
EXPERIENCIA EN CONTROL HARINAS
En el caso de que no tengan cubierto este área de la compañía o si lo consideran que pueda ser de su interés, sería un placer hacer un planteamiento de colaboración.
- MISSION FOODS IBERIA (Grupo), 118 t/mes
- Glutestop. Preparado sin gluten
- Haricaman, 2000 t/mes
- PANIFICADORA DE ALCALÁ, desde 2700 t/mes
- Grupo de Trabajo Molinería de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas. Proyecto Integral
- Consultoría en fábricas de harinas y molinos de piedra de trigo, centeno, espelta, sarraceno, legumbres, etc.